El Real Madrid limpia en Europa las heridas de la Liga. Lleva una trayectoria impecable: invicto en toda la Champions League, siendo el conjunto más goleador con 23 goles, por delante del segundo, el Arsenal que lleva 21 y Bayern y Tottenham que llevan 19. El Barça lleva 18.
El conjunto blanco lleva siete partidos ganados y dos empates. El único equipo que le puede todavía hacer sombra en toda la competición es el Shakhtar, que lleva las mismas victorias y que juega hoy contra el Barcelona, que lleva cinco.
Junto con el Manchester United, el Mou Team es el único conjunto que todavía no ha perdido. Ambos son también los dos que menos goles han encajado. Los de Ferguson han recibido dos tantos por los tres en total que le han metido a los madridistas.
El Santiago Bernabéu coreó durante varias fases de la segunda mitad: "Somos los reyes de Europa". El feudo blanco está siendo un bastión inexpugnable para los equipos rivales en competición europea, donde todavía no han conseguido marcar ni un solo gol.
miércoles, 6 de abril de 2011
martes, 5 de abril de 2011
Cristiano y Marcelo listos ante el Tottenham
El pasado 17 de agosto el Tottenham jugaba su primer partido de calificación para la Champions. Su rival, el Young Boys. Su futuro, oscuro: 3-0 al descanso. Dos goles ingleses aliviaron el panorama, encarrilaron la eliminatoria (4-0 en Londres) y señalaron la particular idiosincrasia del equipo: mitad ingenuo y mitad heroico.
En San Siro volvió a suceder: 4-0 al descanso. Y 4-3 al final, con hat-trick de Bale, sus dos últimos goles más allá del minuto 90. La Liga tampoco ha sido excepción. En su visita al Arsenal, el Tottenham perdía 2-0 tras la primera mitad; terminó ganando 2-3, primer triunfo en 17 años en campo del eterno rival.
Qué pensar de un equipo así. La reflexión es que no habrá goleada que permita afrontar la segunda parte en paz. De manera que a nadie se le ocurra festejar hasta que se hayan apagado las luces porque este rival florece en las segundas partes. Así cayó el Milán: gol de Crouch en el minuto 80.
La primera batalla se libra en las enfermerías. Bale y Gallas pasarán hoy una última prueba y hay pocas dudas de que la aprobarán. Igual que Cristiano y Marcelo, aunque estos si estarán. Ninguno está en óptimas condiciones como si no existiera partido de vuelta ni mundo más allá de mañana.
De los lesionados del Madrid, sólo Benzema se quedó fuera la lista. Quien sí entró es Kaká. La idea es apostar por el equipo de gala con la única concesión de Adebayor. La fisonomía del rival plantea dudas: ¿controlarán Ramos y un renqueante Marcelo las subidas de Lennon y Bale?
El Tottenham vive el cruce como un regalo. La recomendación del club a sus aficionados es que disfruten de la ciudad, que no acudan sin entrada y que tengan cuidado con los carteristas.
En San Siro volvió a suceder: 4-0 al descanso. Y 4-3 al final, con hat-trick de Bale, sus dos últimos goles más allá del minuto 90. La Liga tampoco ha sido excepción. En su visita al Arsenal, el Tottenham perdía 2-0 tras la primera mitad; terminó ganando 2-3, primer triunfo en 17 años en campo del eterno rival.
Qué pensar de un equipo así. La reflexión es que no habrá goleada que permita afrontar la segunda parte en paz. De manera que a nadie se le ocurra festejar hasta que se hayan apagado las luces porque este rival florece en las segundas partes. Así cayó el Milán: gol de Crouch en el minuto 80.
La primera batalla se libra en las enfermerías. Bale y Gallas pasarán hoy una última prueba y hay pocas dudas de que la aprobarán. Igual que Cristiano y Marcelo, aunque estos si estarán. Ninguno está en óptimas condiciones como si no existiera partido de vuelta ni mundo más allá de mañana.
De los lesionados del Madrid, sólo Benzema se quedó fuera la lista. Quien sí entró es Kaká. La idea es apostar por el equipo de gala con la única concesión de Adebayor. La fisonomía del rival plantea dudas: ¿controlarán Ramos y un renqueante Marcelo las subidas de Lennon y Bale?
El Tottenham vive el cruce como un regalo. La recomendación del club a sus aficionados es que disfruten de la ciudad, que no acudan sin entrada y que tengan cuidado con los carteristas.
El Bernabéu lleva 7 años y 12 días esperando este partido
El madridismo vuelve a saborear esta noche ante el Tottenham un partido de cuartos de final de la Liga de Campeones. Han pasado 2.569 días después de aquel Real Madrid-Mónaco en el que los blancos jugaron en el Bernabéu su último encuentro en esta ronda y hoy vuelven a reencontrarse con los cuartos.
Lo dijo Mourinho tras pasar la eliminatoria ante el Lyon y lo recordó ayer en la rueda de prensa previa al partido frente al Tottenham: "Hace unos añitos que el Bernabéu no ve este partido". Han pasado siete años y 12 días desde que el Madrid disputó aquella eliminatoria ante el Mónaco de Morientes.
Entonces los blancos golearon por 4-2 a los monegascos en el Bernabéu en un partido que se puso cuesta arriba con un gol de Morientes en la primera parte. Los de Queiroz remontaron con una segunda parte pletórica en la que Helguera, Zidane, Figo y Ronaldo pusieron el 4-1 hasta que en el suspiro final el 'Moro' redujo distancias.
El madridismo daba por hecho que el pase a semifinales estaba hecho, pero fue a partir de entonces cuando el equipo de Queiroz entró en caída libre y el 3-1 de la vuelta en el Louis II mandó a casa al Madrid en la última eliminatoria de cuartos que han disputado en cuartos.
Ahora se da un caso parecido. El Madrid parte como favorito ante un Tottenham poco dado a estar entre los mejores de Europa y tiene una gran oportunidad de meterse en semifinales, algo que no ocurre desde 2003 cuando eliminó en cuartos al Manchester United.
El Madrid ha participado en 41 ocasiones en la Copa de Europa y Champions y de ellas, han sido 28 las veces que ha llegado a los cuartos de final.
Lo dijo Mourinho tras pasar la eliminatoria ante el Lyon y lo recordó ayer en la rueda de prensa previa al partido frente al Tottenham: "Hace unos añitos que el Bernabéu no ve este partido". Han pasado siete años y 12 días desde que el Madrid disputó aquella eliminatoria ante el Mónaco de Morientes.
Entonces los blancos golearon por 4-2 a los monegascos en el Bernabéu en un partido que se puso cuesta arriba con un gol de Morientes en la primera parte. Los de Queiroz remontaron con una segunda parte pletórica en la que Helguera, Zidane, Figo y Ronaldo pusieron el 4-1 hasta que en el suspiro final el 'Moro' redujo distancias.
El madridismo daba por hecho que el pase a semifinales estaba hecho, pero fue a partir de entonces cuando el equipo de Queiroz entró en caída libre y el 3-1 de la vuelta en el Louis II mandó a casa al Madrid en la última eliminatoria de cuartos que han disputado en cuartos.
Ahora se da un caso parecido. El Madrid parte como favorito ante un Tottenham poco dado a estar entre los mejores de Europa y tiene una gran oportunidad de meterse en semifinales, algo que no ocurre desde 2003 cuando eliminó en cuartos al Manchester United.
El Madrid ha participado en 41 ocasiones en la Copa de Europa y Champions y de ellas, han sido 28 las veces que ha llegado a los cuartos de final.
sábado, 2 de abril de 2011
Nadal gana el 'clásico' a Federer y sella su pase a la final de Miami
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgJp96_UC3t21q7_BZEGUVc7D2Mx5dR9TTLNHi7W8EOsXBV6BonmhTjaztdb1bY4FLtfzOD3myo7zrV9CkC9ToYjC_T59pyFE_nULwndCr1L9_JA2AAnrn7K8s9Qmc8-5nGrzKes9EXUP4/s320/nadal.jpg)
Desde que disputaron sus dos primeros duelos con Miami como escenario, Nadal y Federer no habían vuelto a verse las caras en territorio estadounidense. En la tercera ronda de 2004 ganó el español (6-3, 6-3), en la final de 2005 Federer (2-6, 6-7, 7-6, 6-3, 6-1). Desde entonces, se han convertido en uno de los binomios más destacados de la historia de este deporte, que en Florida ha vivido su capítulo número 23. Un partido que acabó con victoria de Nadal por un marcador global de 6-3 y 6-2 tras una hora y dieciocho minutos de juego en un encuentro disputado en la Pista Central de Crandon Park.
El partido demostró desde el primer punto que sobre el tapete estaban, con permiso de Djokovic, los dos mejores tenistas del planeta. El nivel exhibido en sus primeros intercambios rayaron la perfección. Fue Nadal quien consiguió tomar ventaja antes del primer asueto en la silla merced a su presión al resto, obligando a Federer a jugar incómodos intercambios que no hicieron otra cosa en engrosar su nónima de errores no forzados (18 en el primer set) y aumentar su desespero. El break del balear cambió los esquemas del suizo, precipitado por momentos, inoperante ante el juego embaucador de Rafa, que no dio una sola bola por perdida, y que se mostró más ofensivo que en otras ocasiones, dejando golpes para el recuerdo como esos 'banana shot' marca de la casa. Rafa no sólo hizo acopio de unos números excelentes al servicio (cedió sólo dos puntos) sino que selló el primer acto a su favor con un nuevo break.
viernes, 1 de abril de 2011
Mou: "Rosell no dijo nada del otro mundo, pero si lo digo yo, voy a la cárcel"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjsIDqgr8dJHDWJ0WiASdcNL_HljzuUAjy76EUEHcbXbEYh72HpSRtGJLqrG-snA6USfMVNpWpGhzauAn5ZUF7KH6cCFaegMemYIURCJMzGezmKrYZ9gpd0SFA9k6MWi71109H2LGeT0Lg/s400/mou-rueda-prensa.jpg)
"A lo mejor -continuó- son una motivación para los jugadores del Barcelona. Los del Madrid tienen su propia motivación. quieren ganar cada partido y no necesitan las palabras de otras personas. A lo mejor pensáis que estoy a la defensiva y que no pienso así".
Mou celebró la vuelta de Gonzalo Higuaín a la lista de convocados: "La noticia de Higuaín es una sorpresa positiva. A lo mejor todo el proceso que se ha llevado tiene que ver. La dedicación de los médicos, el trabajo de Carlos Lalín, el propio esfuerzo del jugador... Tenerlo es importante y espero que el Bernabéu le muestre su apoyo mañana".
Sin embargo, Mou anticipó que el Madrid puede tener bajas importantes no sólo para este partido, sino para el de Champions ante el Tottenham: "La información que tengo es que Cristiano, Benzema y Marcelo estarán para el partido de Bilbao".
Panathinaikos supera de nuevo al Barça y le apea de su reválida
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiRpLeSqZYd5nk8azUQFbQvdQEIB79IHwgFHuqOITz1xCDWMW1TgRzShCSSL0GCFuhERw04wPwj_yHxwzlWKJ3Sam2mjN4oFIkRbuQA2DAu9APPkTSuvEt1jdeZ05mhI0ggqTw3aTK_rCs/s200/barcelona-panathinaikos.jpg)
En un ejercicio de trapecismo sin red, el Barça falló. Erraron sus principales jugadores y tampoco su entrenador, Xavi Pascual, estuvo acertado en la dirección. Panathinaikos, jugando a lo suyo, sólo encontró oposición en los dos primeros cuartos, en los dos siguientes vivió con placidez su victoria segura.
Si durante el primer periodo (34-33), el Barça aguantó sus opciones, en el segundo, se desmoronó. Fue superado por un equipo que en todo momento sabía a lo que jugaba, los azulgrana solo se mostraron efectivos cuando funcionó la conexión Lakovic-Vázquez o algún detalle de Lorbek, del resto del equipo apenas hubo noticias.
Mala suerte para el madrid
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh6KLM7AGVLsMrfuTq_cE-Sld62oDK4TT32zw0DBzW_OlsT0N4dUUwvTFWTRulTEs7PNSFvh0NJHPEFbgnNV2Iv_2rQCtn0Sy28Ak83PVYqz10hjz8pZfECuHRTiFgbVWhGth-A7URPL34/s400/logo_real_madrid.png)
En la última sesión de entrenamiento antes del encuentro de mañana ante el Sporting. Los tres futbolistas que se caen de la lista han trabajado al margen del grupo, realizando trabajo específico de recuperación de cada una de sus molestias.
Cristiano arrastra problemas en el bíceps femoral izquierdo, mientras que Marcelo y Benzema sufrieron lesiones con sus respectivas selecciones.
Mourinho ha contado para el entrenamiento con la presencia de Álex Fernández, Juan Carlos y Juanfran, que han compartido césped con Higuaín, que si ha entrado en la lista y gana cada vez más enteros para volver ante el conjunto asturiano. Los jugadores se concentrarán esta noche a las 21:00 en el estadio madridista. La convocatoria completa es la siguiente:
Porteros: Casillas, Adán y Dudek.
Defensas: Carvalho, Pepe, Sergio Ramos, Arbeloa, Albiol, Garay y Juanfran.
Centrocampistas: Özil, Khedira, Canales, Granero y Álex.
Delanteros: Adebayor, Higuaín, Di María y Juan Carlos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)